Suspenden eventos masivos en Comondú
Comondú, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Ayer por la mañana el alcalde de Comondú, Doctor José Walter Valenzuela Acosta encabezó la reunión con la Mesa de Seguridad en Salud Municipal, donde se establecieron importantes acuerdos apegados al Sistema Estatal de Alertas Sanitarias.
Se contó con la presencia de la Secretaría Técnica de la Mesa de Seguridad Regional en Comondú y Loreto, Clara Rojas Contreras, el secretario general, Jesús Martínez Alonso, el coordinador de COEPRIS, Luis Collins, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Dr. Alejandro Félix, el director de Participación Ciudadana, Ramón Álvaro Cota, la directora del Instituto del deporte, Rocío Madrid Peña, el director de Inspección Fiscal, Celestino Rodríguez, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Cuauhtémoc Gómez y representantes de la SEDENA y Guardia Nacional.
Durante la reunión que tuvo como sede la sala de juntas de la presidencia municipal, las autoridades de los tres órdenes de gobierno establecieron el acuerdo de postergar todo tipo de eventos masivos a partir de la fecha y durante 14 días debido al cambio de nivel naranja que se registró en los municipios de La Paz y Los Cabos.
Actualmente, Comondú se encuentra en el Nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias y con el fin de evitar retroceder al Nivel 4 se seguirá estrictamente el protocolo que emana la página oficial del Gobierno del Estado junto a las actividades permitidas.
Pasados los 14 días se evaluará la situación de Comondú y se valorará si se realizan algunas actividades con las medidas sanitarias requeridas, cumpliendo así con los protocolos establecidos.
Por tal motivo, el Presidente Municipal y COEPRIS invita a la población y a los comerciantes a seguir cuidándose, manteniendo siempre los trabajos de desinfección e higiene, tener a disposición agua, jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol en todo tipo de establecimientos.
Para finalizar, es de reconocer que Comondú está siendo precavido con la apertura de las diferentes actividades. Tal es el caso de las áreas deportivas, donde se están haciendo actividades con el 30% de capacidad y con las medidas de prevención.
Para dar cumplimiento a estos acuerdos, las autoridades de la COEPRIS se coordinarán con Seguridad Pública Municipal, SEDENA, Protección Civil, y Guardia Nacional, quienes habrán de realizar operativos en toda la geografía municipal.