Va Francisco Pelayo por la gubernatura sudcaliforniana
El PAN, PRI, PRD, PH, y PRS, lograron un acuerdo de participación en las demás candidaturas
La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Los Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Humanista (PH) y Partido de la Renovación Sudcaliforniana (PRS), presentaron una solicitud de aprobación de convenio de candidatura común, ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS).
«Hoy se concreta una gran alianza para defender lo alcanzado en 10 años de gobiernos de resultados y de beneficio para los ciudadanos, para la economía de las familias sudcalifornianas y de mejores condiciones de vida para los que aquí vivimos», señalaron los dirigentes estatales de la alianza Unidos Contigo.
Dentro de los acuerdos entre las fuerzas políticas se signo que, la alcaldía de Los Cabos, Loreto y Mulegé será propuesta por el PAN, La Paz por el PRI, y Comondú por el PRD.
“En el caso de los distritos estamos siglando, por así llamarlo, en atención a un requerimiento de la propia Ley Electoral en donde tres distritos corresponden al PRS, tres distritos corresponden al PRD, tres distritos corresponden al PAN, cuatro distritos corresponden al PRI, y tres distritos corresponden al Partido Humanista, en todos los casos estamos postulando hombres y mujeres de perfiles diversos que no solamente estamos atendiendo todas las acciones afirmativas mandatadas por este Instituto, sino que además estamos proponiendo a hombres y mujeres de un crisol diverso algunos ya con experiencia en otras campañas algunos otros es su primer esfuerzo electoral, algunos militan en nuestros respectivos partidos otros perfiles provienen de la propia sociedad civil”, aseguró el líder estatal del PAN, Carlos Amed Rochín Álvarez.
Los dirigentes partidistas expresaron que el registro de la candidatura es el inicio de la defensa del patrimonio de las familias sudcalifornianas que hoy se ve en claro peligro ante el proyecto que encabeza, “el partido de las ocurrencias, destructor del empleo y sus aliados”.
“Unidos Contigo es una alianza más que de partidos, es de ciudadanos que compartimos el sueño de que a Baja California Sur debe seguir siendo un mejor lugar para vivir. En Unidos Contigo estamos a favor de la creación de empleos, de promocionar los destinos turísticos, de fortalecer el turismo, de apoyar verdaderamente a los productores rurales, a todos los sectores productivos, de fomentar las energías renovables y de combatir el crimen, tenemos un proyecto definido y claramente opuesto al del partido de la desunión”.
El convenio de candidatura común presentado ante el IEEBCS contempla que los institutos políticos que conforman Unidos Contigo, nominarán a un candidato a gobernador, a candidatas y candidatos en las presidencias municipales y diputaciones locales.
«En Baja California Sur se dio el primer paso de la alianza que se conformó a nivel nacional. Hoy después de concluir los procesos internos de cada partido, registramos esta candidatura común que da respuesta al clamor ciudadano por vivir en una sociedad unida, más justa, más prospera, más segura y solidaria.»
El convenio de candidatura común se construyó de manera incluyente tomando en cuenta los criterios de las acciones afirmativas en materia de inclusión, para poder presentar los mejores perfiles, los más preparados y de trayectoria intachable capaces de aportar su talento para seguir haciendo de nuestro Estado el mejor lugar para vivir.
Por ello, comentaron, que la construcción de una gran candidatura común, será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico, “vamos por una gran propuesta por toda la sociedad, pues la tarea pública va más allá de todos los partidos, la misión que nos hemos planteado es convocar a personas, grupos, cámaras, gremios, asociaciones, integrantes de la sociedad civil y todas las ciudadanas y ciudadanos, estudiantes, profesionistas y jubilados, artistas y empresarios, amas de casa, maestras y maestros, jóvenes, adultos mayores, mujeres y hombres, personas con discapacidad, sin ninguna distinción de credo o nivel económico, pues es responsabilidad de todas y todos la construcción de un estado mejor”, manifestaron los líderes políticos.
Finalmente, Carlos Amed Rochín Álvarez, Gabriela Cisneros Ruiz, Noé de la Rosa Escalante, Pilar Eduardo Carballo Ruiz y Jesús Montoya Turrillas, coincidieron desde el inicio que la búsqueda de un pacto entre sus respectivos partidos a nivel local, es con el objetivo de que, Baja California Sur, siga avanzando, generando empleos, y distribuyendo la riqueza y el bienestar.