Local

Asiste Zoé Robledo a informe del IMSS

José Luis Ahuja Navarro dijo que la emergencia se enfrentó con acciones rápidas y capacitación del personal

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante su Primer Informe de Actividades, el representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California Sur, José Luis Ahuja Navarro, manifestó que la emergencia sanitaria en Baja California Sur se enfrentó con acciones rápidas, capacitación del personal de salud y el trabajo interinstitucional, “esto refleja que el trabajo coordinado entre las instituciones y el gobierno es fundamental para enfrentar este reto”.

Al evento asistieron, Luisa Obrador Garrido Cuesta, encargada de Enlace y Seguimiento de la Dirección General con las Representaciones del IMSS; el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, donde el doctor Ahuja Navarro señaló que el Instituto atiende al 60.3 por ciento de la población de Baja California Sur, para ello cuenta con cinco hospitales, una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), 14 unidades médicas de primer nivel, ocho consultorios auxiliares de medicina familiar, cinco unidades móviles con plataforma de diagnóstico, quirúrgica y tres de atención dental, precisó.

El gobernador Carlos Mendoza Davis reconoció Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California Sur,a un fuerte aliado en el gran trabajo que realiza el sector salud a favor del bienestar de miles de familias sudcalifornianas y expresó su interés de seguir trabajando en equipo porque “nos une un gran objetivo: promover la salud, el bienestar, el bien común de los ciudadanos”.

En presencia del director general del IMSS, Zoé Robledo, Mendoza Davis recordó que, en el último año, el Instituto y todos los organismos públicos de salud, han estado expuestos a retos inimaginables, pues la pandemia ha traído consigo desafíos que han puesto a prueba la capacidad y experiencia de todo el personal del sector salud.

“Cuando la pandemia iniciaba, a tiempo, en total coordinación se decidió la reconversión de hospitales, la compra de equipo y la contratación de más personal. El IMSS extendió sus servicios a las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón; es decir, de manera conjunta, instituciones públicas y privadas hicimos frente a la emergencia. Es así, que gracias a la extraordinaria participación y colaboración que prevalece, se ha evitado el colapso de los servicios de salud”, dijo.

Por su parte José Luis Ahuja Navarro, representante del IMSS en el estado,dijo que el 21 de marzo del 2020, se identificó el primer caso de Covid-19 en la entidad y para entonces el Instituto ya trabajaba en la reconversión hospitalaria y capacitación del personal.

Refirió que, de manera paralela se brindó atención a pacientes con padecimientos no Covid, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 7 y 39, así como al Hospital No. 38 en San José del Cabo, “la contención del brote permitió su control en 6 semanas y no se reportó ninguna defunción del personal”, aseguró Ahuja Navarro.

A su vez, dijo que, entre 1 de marzo del 2020 y el 11 de febrero del 2021, se han estudiado 18 mil 295 pacientes, de los cuales ocho mil 424 fueron confirmados para SARS-CoV2 y nueve mil 871 fueron descartados. Agregó que de abril de 2020 a febrero de 2021 se otorgaron 58 mil 205 consultas en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *